Ahorra para que puedas invertir

Cuando se trata de invertir dinero tenemos que analizar lo que vamos hacer para poder tomar buenas decisiones.

No puedes tomar los ahorros de tu vida o con otro propósito para ponerlos en la Bolsa de Valores o en cualquier tipo de inversión y arriesgar ese dinero sin tomar en consideración muchas cosas.

¿Qué tienes que hacer para ahorrar para crear un fondo para inversión?

Aquí te voy a compartir una serie de consejos para te ayuden ahorrar dinero y puedas crear  un fondo para invertirlo.

  1. Define cuál es el propósito de tus ahorros,  si tienes esto sumamente claro puedes entonces destinar una cantidad específica para ese propósito.
  2. Comienza por separar cantidades pequeñas de dinero, que no afecten directamente  tus pagos mensuales ni mucho menos tus responsabilidades con tu familia.

Por eso es que siempre estoy sugiriendo hacer el ejercicio del monitoreo de gastos y el presupuesto.

El monitoreo de gastos te podrá ayudar a identificar esos gastos que hacemos que son innecesarios o que podemos comenzar a limitar para evitar el malgasto.

Si, es muy probable que mirando cantidades pequeñas como dejar de consumir el café en nuestra cafetería favorita, no nos haremos millonarias, pero lo que si es cierto que vas a poder multiplicar ese dinero a tu favor.

Si comienzas a identificar dinero que estas malgastando en tu semana, y en vez de malgastarlo lo separas en una cuenta de ahorros, para eventualmente y cuando estés preparada, puedas invertir ese dinero en la bolsa de valores o en cualquier inversión que te interese.

Imagina que tienes unos $100 en esa cuenta, los inviertes, de forma responsable y consiente de lo que estás haciendo ya que siempre habrá un riesgo de pérdida, ese dinero pudieras sacarle un rendimiento a corto y largo plazo, pero eso todo depende del tipo de inversión que hagas y el tiempo que lo dejes allí.

Es importante que en este tema vayas educándote con personas que te ayuden a trabajar con este tema.

Una de las personas que me gusta cómo lleva el mensaje de las inversiones es la Inversionista Gal, ¡síguela para que aprendas de ella!

3. Comienza con algo, ¡pero comienza! Si en este momento estas 100% comprometida con tus finanzas, enfocada en el propósito de ahorrar, en este caso de invertir en algún producto de inversión, ¡comienza ya! 

Veo como muchas personas están ready para hacer algo, pero tienen miedo de perder el dinero, de no saber si están tomando la decisión correcta y así pasan los dias y no hacen nada. Si el dinero que estas separando para tus inversiones, no lo vas a invertir, entonces ¿qué estas haciendo?

El dinero que tienes en una cuenta de banco sin hacer nada y sin ningún propósito, es dinero que eventualmente perderá su valor, ¿cómo? Por la inflación, otro día hablaremos de esto, pero lo que si te digo que es que el que no arriesga, no gana y esto aplica muy bien en las finanzas personales.

Recapitulemos:

No te digo que uses tus ahorros de la vida para invertir, saca una cantidad destinada con este propósito y que sepas que es dinero que puedes perderlo.

Reconoce que esto tiene un riesgo.


Piénsalo bien, y toma una decisión de lo que vas hacer con tu dinero.

Si no te sientes segura o no tienes el conocimiento para hacerlo ¡busca ayuda y orientate con una persona experta en el tema!

Recuerda que todas estas cosas si no te las enseñaron en la escuela o tu familia no tomaron el tiempo para hacerlo, es necesario que vayas trabajándolo diariamente y consistentemente.

¿Te registraste en el Reto Financiero: Ahorra ¡ahora! ?

Un reto de 15 días donde estarás recibiendo información gratuita para que puedas trabajar en mejorar tus ahorros.

Recibe toda la información gratuita aquí:

¡No te quedes fuera!

Nota aclaratoria:

La información que se comparte es para propósitos educativos, no se garantiza ningún tipo de resultados ni se debe asumir que se va a obtener los mismos resultados compartidos y utilizados como ejemplos y referencias. La responsabilidad de las finanzas personales, es de cada uno como individuo. Finanzas On The Go! ni Meralis Morales recomienda que se realice ningún tipo de inversión. Este post es para propósitos educativos solamente.

Add A Comment