Aprende hacer tu Plan de Acción Financiero
Plan de Acción Financiero
El plan de acción financiero es una herramienta que debes tener para trabajar con tus finanzas de una forma sencilla.
No te asustes con el nombre, porque es más sencillo de lo que piensas o crees.
¿Qué es el Plan de Acción Financiero que te propongo en Finanzas On The Go?
Como siempre me gusta hacerlo todo de forma sencilla y sin complicaciones, así que aquí vas aprender hacer tu propio plan de acción financiero y que funcione para ti.
Lo primero que debes saber es que el plan de acción lo comienzas definiendo con tu Escenario Financiero, que no es nada más que donde estás financieramente ahora mismo.
Contesta estas preguntas sencillas para que puedas identificar tu escenario financiero:
¿Cuántas deudas tienes?
¿Cuál deuda quieres saldar primero?
¿Cuánto es tu ingreso mensual?
¿Cuáles son tus pagos mensuales?
¿Cuántos son tus gastos diarios?
¿Cuánto dinero tienes ahorrado?
¿Qué metas financieras quieres cumplir? [Menciona 3 al menos]
Estas preguntas guías son las que debes comenzar a realizar cuando quieres identificar tu escenario financiero.
Cuando tengas esta información completada entonces es que procedes hacer tu Monitoreo de Gastos + Presupuesto y luego puedes completar tu plan de acción.
El monitoreo de gastos es una herramienta que puedes hacer de forma sencilla para identificar cuales son tus gastos diarios y cuales de tus gastos diarios puedes controlar, eliminar o presupuestar.
El presupuesto es otra herramienta que necesitas tener a la mano para que puedas tener un plan de acción completo.
¿Cómo se hace?
El presupuesto me gusta trabajarlo en 3 partes:
Ingresos
Gastos Fijos
Gastos Diarios
Estas tres partes te permitirán prepararte de ante mano para los pagos y gastos mensuales.
¿Por qué?
Porque el presupuesto se supone que lo trabajes ANTES de cobrar tu dinero y puedas saber cómo vas a utilizar tu dinero de forma que el presupuesto se transforma en tu mapa financiero.
Ahora que ya sabes cuál es la base que debes tener para trabajar en tu plan de acción financiero, ahora podemos comenzar a desarrollar esta parte.
Si te fijas en el pre-trabajo que te he mencionado, has podido recopilar una serie de información que ahora nos sirve para construir este plan de acción financiero.
¿Cómo construir un Plan de Acción Financiero?
- Identifica las metas que quieres lograr y haz una lista de cosas que tienes que hacer para lograrlas. Crea una serie de pasos que te ayuden a completar cada una de las metas que quieres lograr
Ejemplo: Si quieres ahorrar $500, identifica dónde vas a guardar ese dinero, si es en una cuenta de ahorros especifica, si vas a tener acceso a ella por medio de una tarjeta de debito, etc.
Define en cuánto tiempo quieres ahorrar ese dinero
Luego analiza cómo lo vas hacer, qué gastos vas a comenzar a eliminar o a controlar para comenzar ahorrar ese dinero.
Por ultimo, describe todos los detalles que tienes que hacer semanal o mensualmente para lograr ese ahorro.
Este ejercicio lo puedes implementar si lo que quieres es saldar una deuda.
- Busca los gastos que vas a eliminar o controlar para que puedas tener dinero suficiente para las metas que tengas.
Ejemplo: Si en tu Monitoreo de Gastos ya sabes que tienes unos gastos mensuales que se han descontrolado por la razón que sea, vas analizar si son gastos que puedes dejar de hacerlo o si son necesario para ti porque son importantes para tu familia.
Si son gastos que son importantes para ti, ponles un limite.
Si son gastos que puedes eliminar, ¡elimínalos!
Ese dinero que aunque que creas que es poco, identifícalo para que puedas ahorrarlo y guardarlo en la cuentan que hayas destinado para este propósito.
- Revisa tu plan de acción semanalmente, no falles en esto porque a la primera que falles, puedes perder el control de lo que estás haciendo y puedes desenfocarte.
Es importante que saques tiempo para ver cómo vas y cómo puedes mejorar los próximos pasos financieros que vayas a dar.