No ignores tu situación financiera ¡es un grave error!

¿Sabes en dónde estás parada financieramente?

La realidad es que muchas personas no conocen con exactitud cómo van sus finanzas personales y lo más triste es que no les importa.

Por eso, si llevas haciendo esto ¡por favor, detente de hacer este comportamiento! y te voy ayudar a que puedas trabajar en tu escenario financiero.

“El pasado ya NO existe, adueñate de tu presente y construye un nuevo futuro”

Meralis Morales

Tu pasado solo está allá,  en el pasado y lo bueno del pasado es que NO va a volver, a menos que tú misma lo actives.

Yo sé que muchas veces nos encontramos tomando las mismas decisiones una y otra vez y no acabamos de darnos cuenta que muchas veces son conductas aprendidas que tenemos que ajustar para que nuestro presente verdaderamente cambie.

Así que teniendo en cuenta que el pasado está allá, vamos a trabajar con tu escenario financiero actual.

“Las deudas que tengas son producto de ese pasado que vamos a dejar atrás.”

Meralis Morales

¿Cómo saber tu escenario financiero actualmente?

  1. Haz un listado de tus ingresos del hogar
  2. Haz un listado de tus deudas o compromisos

Con estos dos reportes podemos conocer exactamente dónde estás parada.

Ahora ¿qué haces con esta información?

Comenzamos a organizar un plan de acción para saldar las deudas, ahorrar para un fondo de emergencia, o comenzar esa meta financiera que siempre has querido y no has podido.

Tener una base de donde estas parada, te va a servir para moverte a la dirección que quieres.

¿Cómo te ayuda tener un escenario financiero?

El tener un escenario financiero claro y con todos los detalles posibles, te ayudará a tomar mejores decisiones a lo que se refiera con tu dinero.

El escenario financiero te ayuda a:

  1. Evitar el sobreendeudamiento
  2. Utilizar tu dinero con intención
  3. Gastar en lo que verdaderamente quieres y necesitas
  4. Evita el malgasto.
  5. Pones el dinero donde quieres

Creo que son muchos factores (y más) que te ayudará el saber dónde estás financieramente.

Por otro lado, otra forma de ver el escenario financiero es que evitamos tener que apagar fuegos a cada situación que se presente. 

¿Cómo cuáles?

Cuando haces tu escenario financiero, vas a ver lo que no tienes y que debes comenzar a trabajar.

Algunos elementos que puedes contemplar para tener un escenario financiero completo:

  1. Seguros – ya sean de vida, propiedad o de cáncer. Hay muchas opciones de seguro que los expertos en este tema como: @lizfeliciano te pueden orientar.
  2. Fondos de emergencia– tener un fondo de emergencia te va a permitir ACCIONAR ante un evento que se presente de forma imprevista, en vez de REACCIONAR. 
  3. Inversiones– En los tiempos que vivimos necesitamos tener una cuenta de inversión, de esta manera estoy segura que puedes maximizar el rendimiento de tu dinero. Otra experta en este tema es la @inversionistagal.
  4. Ingresos pasivos– Nos hemos dado cuenta que tener solo una fuente de ingreso puede ser perjudicial para nuestra salud financiera, por eso debemos tener varias fuentes de ingresos que nos permita salvaguardar nuestras finanzas y evitar solamente depender de un trabajo (o ingreso) que cualquier cosa que pase, pudiera ser perjudicial para nuestro futuro.
  5. Plan de retiro– Amiga, amigo…lamentablemente la fuente de la juventud no se ha descubierto y necesitamos prepararnos para el futuro y el momento en el que nos vayamos a retirar. Quizás piensas, “todavía hay tiempo” si tienes hijos…míralos, ¿dónde se ha ido ese tiempo? yo tengo un hijo de 13 años, y parece que fue ayer que lo tenía cargado de mis brazos y ¡ahora él me puede cargar a mi! por eso te digo, no importa la edad que tengas, ¡corre a buscar orientación sobre este tema por favor! nunca es demasiado tarde.

Estos son algunos elementos que puedes ir contemplando para tener unas finanzas balanceadas. No es que tienes que salir corriendo para tener cada uno de ellos, pero a medida que vayas trabajando en tus finanzas, mejorando tu flujo de efectivo, saldando sus deudas, ya vas a tener un mini – plan de acción de las cosas que puedes ir teniendo para tus finanzas personales.

Recuerda que si quieres crear tu Presupuesto, ¡HAY UNA CLASE GRATUITA! ¿ya la viste? ¿no? ¡Hazlo antes de que deje de estar disponible!

Registrate aquí http://bit.ly/Presupuesto22

Nota aclaratoria:

La información que se comparte es para propósitos educativos, no se garantiza ningún tipo de resultados ni se debe asumir que se va a obtener los mismos resultados compartidos y utilizados como ejemplos y referencias. La responsabilidad de las finanzas personales, es de cada uno como individuo. Finanzas On The Go! ni Meralis Morales recomienda que se realice ningún tipo de inversión. Este post es para propósitos educativos solamente.

Add A Comment