Libertad Financiera, ¿sabes lo qué es?
¿Qué es la libertad financiera?
Se puede definir como la capacidad de una persona en cubrir sus necesidades básicas con sus ingresos pasivos.
¿Cuáles son los beneficios de la libertad financiera?
El construir la libertad financiera nunca será demasiado tarde, pero entre más temprano puedas comenzar, ¡mejor!
¿Por qué? Tiene demasiados beneficios y te comparto algunos para que no importa la edad que tengas comiences ¡ya!
Tener libertad financiera te dará:
- Seguridad para disfrutar tu dinero y lo que quieras hacer con él.
- Disminuirás el estrés de generar dinero de tener dinero o cubrir tus necesidades básicas y las de tu familia.
- Vas a tener más tiempo para hacer lo que quieres y disfrutar lo que verdaderamente te apasiona.
¿Cómo te puedes preparar para la libertad financiera?
- Ten una base de ahorros, pero aprende a invertir tu dinero, esto te va ayudar a producir más dinero en el proceso de desarrollo de tu libertad financiera.
- Aprende a vivir con lo que tienes y disminuir el consumo de cosas.
- Haz un plan de trabajo para saldar tus deudas, para que puedas eliminarlas lo antes posible.
- Desarrolla nuevas fuentes de ingresos y nunca dependas de una sola fuente.
- Aprende a invertir en la bolsa de valores.
¿Cómo puedes calcular el tiempo de tu libertad financiera?
Suma el dinero que tienes disponible actualmente
(ahorros, inversiones, todo el dinero efectivo que tienes)
÷ Divide esa cantidad con el total de gastos mensuales que tienes.
Esto totaliza el tiempo que tienes de libertad financiera.
Ejemplo:
María tiene $15,000 entre ahorros e inversiones si esa cantidad la dividimos en la cantidad de gastos mensuales que tiene Maria, suponiendo que son $2,000.
Tendríamos un total de 7.5 lo que significaría que María tiene 7 meses y medio de libertad financiera.
No te alarmes por la cantidad que totalice si es poca o menos de lo que piensas, haz algo.
¿Qué puedes hacer para comenzar ampliar ese espacio de tiempo para la libertad financiera?
Lo primero que te digo es que pongas atención, este numero nunca será exacto a tu realidad.
Tu realidad financiera puede cambiar en cualquier momento, por lo que debes concentrarte en construir tu libertad financiera.
La libertad financiera no es cosa de tenerla y listo, es algo que tienes que trabajar, desarrollar, mejorar y evolucionar. Algo que debes tener claro es que con un empleo o un solo trabajo no vas alcanzar la libertad financiera, porque siempre va a surgir algo que te lo va a impedir o desenfocar.
Para alcanzar la libertad financiera debes tener un plan de trabajo para que puedas desarrollarlo, ¿cómo crear el plan financiero para organizar tu libertad?
Mi sugerencia para comenzar a trabajar en la libertad financiera es que comiences a crear tu escenario financiero, ¿dónde estas? ¿Qué deudas vas a saldar primero? ¿Cuál es el plan para saldar? ¿Cómo te vas a preparar para aprender de inversiones?
Estas son algunas cosas que puedes preguntarte para que puedas comenzar a trabajar en tu libertad financiera.
Recuerda que tus finanzas son tus finanzas, y el plan tuyo no se puede comparar con el de otras personas.
Comienza a trabajar en tus finanzas con el presupuesto, aquí te regalo tu primera hoja de presupuesto para que arranques practicando.
Regístrate aquí para que puedas aprender más del tema:
Add A Comment